ADII Terraba

ADII Terraba

Trabajando para todos

Denuncias

Registro de denuncias ambientales Como gobierno local nos preocupamos para ofrecer herramientas que nos ayuden a proteger los recursos naturales y la sana convivencia dentro del territorio, complete el formulario para proceder a la revisión...
leer más... "Denuncias"

Bono de vivienda

INFORMACIÓN DE BONOS El bono familiar de vivienda es un subsidio o ayuda, que el Estado, en forma solidaria, otorga a las familias de escasos recursos económicos, clase media, personas con discapacidad, mujeres jefas de...
leer más... "Bono de vivienda"

Seguro por el estado (CCSS)

Pasos para solicitar Seguro Social por el Estado​ Alianzas que nos ayudan a mejorar… Como ADIIT, buscamos agilizar los  trámites esenciales para nuestro territorio, como Junta Directiva buscamos buenas relaciones con las instituciones públicas.  ...
leer más... "Seguro por el estado (CCSS)"

Denuncias

Registro de denuncias ambientales

Como gobierno local nos preocupamos para ofrecer herramientas que nos ayuden a proteger los recursos naturales y la sana convivencia dentro del territorio, complete el formulario para proceder a la revisión de su denuncia.


más sobre

Programa de Pago de Servicios Ambientales (PSA)

Esto es una entrada para definir el formulacio para PSA para el año 2025

A todas las organizaciones, regentes forestales, personas físicas y/o jurídicas, se les informa que,considerando que, a la fecha se ha utilizado el 100% del presupuesto... Leer más... "Esto es una entrada para definir el formulacio para PSA para el año 2025"

Bono de vivienda

INFORMACIÓN DE BONOS

El bono familiar de vivienda es un subsidio o ayuda, que el Estado, en forma solidaria, otorga a las familias de escasos recursos económicos, clase media, personas con discapacidad, mujeres jefas de hogar y ciudadanos adultos mayores, para que unido a su capacidad de crédito, solucionen sus problemas de vivienda.  El monto de bono de vivienda es proporcional a los ingresos familiares.

Las condiciones para obtenerlo son:

  1. Formar parte de un núcleo familiar que vive bajo un mismo techo y comparten las obligaciones del hogar.  Debe existir al menos una persona mayor de edad.
  2. No tener casa propia o más de una propiedad.  De contar con lote, puede solicitar el Bono para construir la vivienda en el lote propio y si tiene casa, pero requiere reparaciones o mejoras, puede solicitar el Bono RAMT para este fin.
  3. No haber recibido con anterioridad el bono, pues se otorga solo una vez.
  4. Tener un ingreso familiar igual o inferior a ȼ1.532.244 al día de hoy.
  5. Ser costarricense o contar con residencia legalizada en el país.
  6. Realizar los trámites en oficinas, sucursales o agencias de las entidades autorizadas por el BANHVI.
  7. Presentar todos los documentos que se requieren según el propósito que tenga el bono de vivienda que se solicita.

 
 
FUENTE: MIVAH

Solicitar Bono de Vivienda

más sobre

Bono de vivienda

Seguro por el estado (CCSS)

Pasos para solicitar Seguro Social por el Estado​

Alianzas que nos ayudan a mejorar…

Como ADIIT, buscamos agilizar los  trámites esenciales para nuestro territorio, como Junta Directiva buscamos buenas relaciones con las instituciones públicas.

 

 

Paso a paso para el «Seguro por el Estado».

1

Ficha FIS del IMAS
(Fiha de Información Social) 

Se debe contar con las FIS del IMAS o bien se debe tener actualizada.
¿Qué es la FIS en el IMAS?
Es el instrumento que usa el Instituto Mixto de Ayuda Social para la recolección de datos socioeconómicos y demográficos de las personas y familias que permite calificar y caracterizar a la población en situación de pobreza.

2

Respaldo de ADIIT

La Asociación de Desarrollo Integral Indigena de Térraa y como su lema lo dice, trabajamos para todos, es por esto quede les apoyamos desde la administración como un documento de referencia que habita dentro del territorio indígena.

3

Cita en validación de derechos con la CCSS

Cuando los pasos anteriores (1,2) estén listos el siguiente paso es presentarse a validación de derechos (Oficina de Buenos Aires, por cercanía al territorio) y solicitar una cita para la obtención del Seguro por el Estado.


Regresar al inicio

Página que habla sobre el manejo de los programas de PSA